Hola
Este domingo llovia con ganas en Valladolid. No tenia previsto salir pero salió el sol de 10:00 a 12:00 y me largué a dar un paseito hacia el sur. Esta zona del Cega la he visitado varias veces desde el año pasado.
Es una zona relativamente cercana a la ciudad, y en ella he tenido encuentros la mar de agradables, como el rascón (Rallus aquaticus), la nutria (Lutra lutra), martinetes (Nyctycorax nyctycorax), garza real (Ardea cinerea), herrerillo capuchino (Parus cristatus), ardilla (Sciurus vulgaris), corzos (Capreolus capreolus)...
Solo quería dar un paseo y respirar un poquito de aire fresco, aun asi me cogi la camara por si acaso. El rio llevaba mucho caudal y bastante fuerza, lo que eliminaba casi por completo la posibilidad de ver a algún habitante relajado. Muchos carboneros (Parus major) y herrerillos (Parus caeruleus), y entre la maleza algún zorzal común.
Estaba relajadamente apoyado en un arbol observando los movimientos de un herrerillo capuchino, cuando de repente escuché un sonido tipo trompeta muy familiar. Al principio era aislado pero cada vez se oia más nitidamente y se convirtió en algarabia. Dado que estaba en el pinar, busqué rápidamente un claro junto al rio y alli confirmé a los causantes del sonido: grullas (Grus grus).
En estas fotos he contado unas 130, pero el bando se hizo más grande aunque ya en la lejania, y yo creo que superó los 200 ejemplares. De cualquier manera es el bando más grande que he visto. La migración hacia el norte ha comenzado.
Al poco comenzó a llover de nuevo y se acabó el paseo.
Salu2